CHARACTER DEFINICION
que es un CHARACTERS ?
un character tambien conocido como char es un personaje que se debe insertar en el MUGEN este puede ser de cualquier tipo de personaje ,cada chars trae movimientos diferentes,los chars pueden ser: de capcom,de marvel,de la tv.etc
Tipos de diseño de personajes
Básicamente M.U.G.E.N. trabaja con los personajes en forma "individual", es decir, no existen paquetes de personajes especialmente preparados para el mismo diseño, sino que el usuario puede combinar una selección de personajes a su gusto. Por esto no es de extrañar que muchos jugadores configuren personajes a semejanza por ejemplo de "Stone Cold" Steve Austin (luchador de Wrestling profesional), Ken (Street Fighter), Megaman (personaje de Capcom) o George Bush (personaje a secas); o incluso personajes del anime como Naruto, Goku o Ichigo. Recordemos que ciertos personajes están protegidos por leyes de propiedad intelectual, y que ya que la licencia de M.U.G.E.N. es ambigua, es recomendable no hacer un uso directo de personajes famosos de marcas registradas por compañías de prestigio.
Algunos personajes de libre distribución se pueden encontrar por Internet. El uso de buscadores como Google bien pueden ayudar a encontrar personajes para M.U.G.E.N. de manera muy sencilla. Dicho sea de paso, si ya se es poseedor de una copia del motor, entre la documentación del mismo hay información precisa de como agregarlos, e incluso de como poder crearlos desde cero. Aunque los personajes usados por este motor están en 2D "en su interior" (es decir en los sprites usados para crearlos), algunos personajes que se pueden hallar en páginas web se ven aparentemente en 3D. Esto es engañoso, ya que la mayoría de distribuciones de M.U.G.E.N. trabaja con sprites en 2D, y puede ser debido a diseños originarios de otros juegos, realizados con otros programas o falsamente creados como personajes en 3D.
Existen 14 tipos de personajes según su creación:
Personajes editados: Aquellos que proceden de imágenes o sprites de creaciones existentes pero editadas o modificadas.
Personajes originales: Aquellos que han sido creados desde cero y no están relacionados con ningún otro personaje existente y registrado (aunque puedan parecerse a alguno), siempre y cuando la motivación del creador haya sido la de crear un personaje único y las coincidencias sean casuales. Para que un personaje sea "original" tanto sus orígenes, su trasfondo e historia, como su indumentaria, aspecto físico y animaciones han de ser más o menos nuevas o inventadas (dependiendo sobre todo de las intenciones del desarrollador). Es posible basarse en animales, seres mitológicos, personajes de la tele o mediáticos, estereotipos comúnmente aceptados, instrumentos de uso diario o incluso en fusiones, imitaciones y parodias de otros personajes, siempre y cuando existan diferencias notables que no incomoden a los creadores originales de los personajes que se pretendía parodiar, fusionar o imitar; y que permitan diferenciarlos claramente de éstos.
Personajes clones: Aquellos personajes que reproducen total o parcialmente (y de forma consciente por parte de sus creadores) los movimientos, la estética o el trasfondo de otros personajes reconocidos de otras marcas registradas. No se incluyen en esta categoría las copias directas de otros personajes aunque estén modificadas, ya sea cambiando texturas, parámetros de sus ataques o la ejecución de sus movimientos. Para que el personaje se considere un "clon" deben existir diferencias con el original, aunque ha de quedar explícita la similitud entre el original y el clon. No se consideran clones las copias de un personaje con otra vestimenta, color o forma para diferenciarlos del original en modo de combate P.V.P (Player Versus Player).
Personajes semi-clones: Aquellos personajes que reproducen un poco o solo algunos movimientos, la estética o transfondo de otros personajes reconocidos de otras marcas registradas. Para que un personaje se considere un "Semi-clon" deben existir diferencias con el original, aunque ha de quedar explicita un cierto o corto detalle mínimo entre todo el original y el semi-clon. Se pueden considerar semi-clones las semi copias de un personaje con otra vestimenta, color o forma para diferenciarlos del original en modo de combate P.V.P (Player Versus Player).
Personajes rippeados: Un personaje rippeado es aquel que tiene sprites o imágenes extraídas directamente de un videojuego. No se consideran copias si son exactamente iguales tanto en trasfondo original, aspecto y ataques al personaje del juego del que ha sido sacado. Si existen varias versiones de un mismo personaje en varios juegos, tan solo se considera rippeado de uno de ellos y clonado del resto.
Jefazos: Son aquellos personajes que sirven de forma especial en la trama y generalmente son más poderosos que el resto. Además de ser Jefazos pueden ser Rippeados, clonados u originales, con la única condición de mantener su condición de jefazo en el juego al que hayan sido incorporados. Ejemplos de Jefazo podrían ser Shao Khann y Motaro del Mortal Kombat III.
Personajes bonus: Son aquellos personajes que actúan como un minijuego en sí. Normalmente no son imprescindibles en la trama ni en el desarrollo del juego, pero aportan un aliciente para el juego, sobre todo en modos de multijugador. Al contrario que los personajes especiales (descritos más abajo), la funcionalidad de estos personajes está al margen de su poder, ya que su objetivo es divertir y hacer más interesante el juego, no otorgar personajes mejores a los jugadores.
Personajes ocultos: La mayoría de los juegos de lucha poseen algunos personajes ocultos que han de ser desbloqueados para que sean jugables. Muchos de estos personajes son más poderosos que los habituales (o incluso ser jefazos), y siempre han de ser desbloqueados mediante algún procedimiento "secreto", que unas veces incluye completar el juego en ciertas condiciones y otras hay que realizar una serie de pasos concretos. Algunos ejemplos podrían ser Smoke del Mortal Kombat III o el Dr. Boskonovitch de Tekken 3.
Personajes hack/cheat: Algunos jugadores con conocimientos informáticos o muy diestros en la modificación de M.U.G.E.N. crean personajes con ciertas características o movimientos que desequilibran el juego. Estos jugadores esperan poder ganar siempre sin tener en cuenta la jugabilidad y la diversión de los demás usuarios, como Omega Tom Hanks, Chuck Norris o Nightmare (Broly SSY editado). También es posible que algún personaje esté mal planteado o poco equilibrado y produzca un desequilibrio sin que su creador sea consciente de ello. Estos personajes son indeseables, y es preciso ajustarlos o eliminarlos para asegurar un juego divertido y emocionante, y lo más duradero posible.
Personajes textura: Similares a los personajes clon, los personajes textura mantienen las características y movimientos de los originales cambiando el aspecto físico. Pueden variar en colores, vestimentas o apariencia física, pero son en esencia el mismo personaje. La diferencia con un personaje clon es que los personajes textura sirven para diferenciar el mismo personaje cuando lucha contra sí mismo. Es esencial que entre los luchadores del juego, el personaje original se encuentre en la plantilla en la que se elegirá al personaje textura, ya que en esencia son el mismo luchador. Un ejemplo de personajes textura podrían ser Panda/Kuma de la saga Tekken.
Personaje baratos: En inglés son llamados Cheap Chars. Son personajes exageradamente poderosos que, al luchar con un personaje común, siempre ganan. No obstante el personaje barato podría perder con otro personaje más fuerte.
Recuerda que existen Leyes de Propiedad Intelectual que protegen muchos de los personajes famosos (si no todos...) de marcas registradas oficialmente por sus creadores. Existen no obstante algunos "huecos" en este sistema legal que podrían permitir copiar ciertos personajes no específicos de algunas marcas registradas, como por ejemplo un zombie habitual de Resident Evil, aunque cada vez es más común que los autores de un producto virtual patenten y registren hasta sus creaciones más vulgares. Lo normal en una franquicia de lucha es que todos los personajes de la plantilla principal estén protegidos por derechos de autor.
Personajes de box : Se refiere a los personajes creados por un o un grupo de personas dedicadas a crear Box de personajes especialmente diseñados para responder a los ataques,provocaciones y presentaciones de otros personajes de su misma box, entre estos podemos citar a Audduzi o Warner. estos personajes suelen ser mejor diseñados y texturizados que los otros, son los mas difíciles de conseguir puesto que la mayoría son hechos a mano.
Personajes Retardados (Retards): También conocidos como crap chars, se refiere a los personajes mal hechos o creados; ya sea por falta de sprites en sus movimientos, sprites con malos colores, creado sin permiso del autor original o con pack de voces (en inglés se dice voicepack o soundpack) hecha con mucha exageración. Estos personajes dieron origen a los "Beatdowns" en YouTube, donde se muestran peleas de personajes bien hechos contra este tipo de personajes, eliminándolos.